Hola amantes del mundo camper! Hoy vamos a tratar un tema que nos inquieta a muchos aficionados a la van life, y es el caso de la calefacción estacionaria china: ¿está permitida? ¿cuánto cuesta? ¿se puede homologar? ¿cómo se instala una calefacción estacionaria china? Sigue leyendo y encontrarás la respuesta a todas estas preguntas, y mucho más!
¿Qué es una calefacción estacionaria china y por qué cada vez son más populares?
Como vimos en el artículo general de las calefacciones estacionarias, una calefacción estacionaria china funciona exactamente igual que una normal, pero simplemente cambia el hecho de que no está fabricada por una de las reconocidas marcas europeas. Su popularidad crece cada vez más en el mundo de la van life por el hecho de que las calefacciones estacionarias «tradicionales» tienen prácticamente todas un precio desorbitado, con un funcionamiento prácticamente igual. Y este es el principal punto a favor de la calefacción estacionaria china, es muy barata respecto a las originales. No es que sea más económica, sino que su precio puede ser incluso siete u ocho veces menor. Pero no todo son ventajas, veamos cuales son los contras de este tipo de calefacción estacionaria en nuestra furgo!
Desventajas de la calefacción estacionaria china
Como hemos comentado, la calefacción estacionaria tiene algunos contras que debemos saber y tener en cuenta antes de comprarla:
- No se puede homologar una calefacción estacionaria china en la ficha del vehículo, pero una solución que utilizan muchos aficionados a la vida en furgo es tener instalada una calefacción portátil que sea desmontable, es decir, no debe ir fija pero podemos tenerla instalada y quitarla u ocultarla cuando toque pasar la ITV de la furgo. Esta es la principal desventaja que encontramos, y la que preocupa a todo el mundo. Recuerda que tenemos un artículo donde hablamos a fondo acerca de la homologación de furgonetas camper.
Ventajas de la calefacción estacionaria china
- Su funcionamiento es exactamente igual al de una calefacción estacionaria de las marcas tradicionales europeas.
- Su precio es infinitamente menor que las originales.
- Seguridad, es un tema que preocupa a muchos pero podemos afirmar que la calefacción estacionaria china es igual de segura que una normal. Aunque si no te fías, puedes poner un detector de gases de monóxido de carbono en tu furgo, que son extremadamente económicos y con ello podrás estar completamente tranquilo.
La mejor calefacción estacionaria china: precio y calidad
Te estás preguntando qué calefacción estacionaria china comprar? A continuación veremos nuestra recomendación de las mejores calefacciones 12v baratas y de gran calidad, todas ellas contrastadas por cientos de opiniones positivas además de nuestra experiencia y la de personas de la comunidad camper. Puedes echar un vistazo a cualquiera de ellas en cada enlace, pero si aún tienes dudas sigue leyendo que te vamos a explicar el funcionamiento, instalación y todo lo que necesitas saber.
Tipos de calefacción estacionaria china ¿2 Kw o 5 Kw?
A la hora de comprar una calefacción estacionaria china debemos saber de qué potencia la queremos. Existen dos tipos, la de 2 KW y la de 5 Kw. De nuevo el funcionamiento es el mismo y solo varía la potencia y el consumo, pero vamos a ver un poco los detalles de cada una y cuál os viene mejor:
Calefacción estacionaria china 2 KW

Recomendada para furgonetas camper pequeñas. Su máxima potencia es de 2000w y su consumo de combustible (diesel) es muy bajo, entre 0,1 y 0,3 litros por hora según la potencia.
Calefacción estacionaria china 5 KW

Para furgonetas camper de mayor tamaño o autocaravanas. Potencia máxima de 5000w y su consumo de combustible es algo mayor, desde los 0,1 hasta los 0,5 litros según potencia.
Estos dos modelos de calefacción estacionaria para furgonetas y autocaravanas ofrecen una experiencia realmente buena, y funcionan ambas de forma prácticamente igual. ¿Cuál es mejor de las dos? Bien, si tienes una furgoneta pequeña irás sobrado con la de 2 kw, pero la diferencia de precios es mínima y quién sabe si en algún momento puedes necesitar más potencia, así que si no te importa gastar algo más o tu furgoneta camper no es especialmente pequeña, quizá la mejor opción es la calefacción estacionaria de 5kw.
Como estamos seguros de que quieres saberlo todo acerca de su instalación, experiencias y demás, sigue leyendo que vamos a dejar todo esto claro para que no tengas que preocuparte de nada!
La parte negativa de este tipo de calefacción estacionaria china
Como hemos visto ya, no podemos homologar una calefacción estacionaria china de forma legal. Al ser prácticamente iguales que las europeas hay quiénes tratan de hacerla pasar por una original e intentan homologarlas, pero esto es algo que desde hay no vamos a recomendar, lo comentamos como información añadida por si lo quieres tener en cuenta como posible elección. Lo negativo es hacer una instalación que podamos desmontar fácilmente, y el pero de estas últimas calefacciones es que deben conectarse al depósito de combustible del vehículo para funcionar, lo cual quizá sea un poco más tedioso si queremos quitarla y ponerla fácilmente. Si esto no es un problema para ti, excelente, cualquiera de las opciones que te hemos mostrado funcionan realmente genial. Pero si quieres la mínima instalación posible, existe la calefacción estacionaria portátil, que incluye su propio depósito de combustible para no necesitar el de nuestro vehículo, simplemente conectarla a la toma de 12v, sacar hacia fuera el escape de los gases y a funcionar, suena bien verdad? Sigue leyendo que te lo contamos todo!
Calefacción estacionaria china portátil: la "solución" a los problemas para homologar
Entonces, cuál es la forma ideal de llevar una calefacción estacionaria china en nuestra furgoneta? Bien, la opción por la que optan muchos de la comunidad camper es simplemente hacer una pequeña instalación y desmontarla cuando sea el momento de la revisión de la ITV. Lo que viene siendo una calefacción estacionaria portátil totalmente desmontable.
Funcionamiento y guía de instalación de una calefacción estacionaria china portátil
Esta es probablemente la mejor idea para disponer de calefacción en la furgoneta sin necesidad de homologar nada ni meterte en el lío de tener que hacer una instalación fija y anclada. El mecanismo es muy fácil, lo único que necesitas es conectarla a una toma de corriente de 12V y asegurarte de sacar los tubos para el escape de gases hacia el exterior, ya sea por un pequeño orificio de tu caravana o furgoneta camper, o mismamente a través de una rendija de la ventana o incluso la propia puerta.
Kit de instalación de calefacción estacionaria china

Seguro que si has llegado hasta aquí es que estás valorando firmemente esta opción. Qué incluye el kit de calefacción estacionaria china? Bien, generalmente se compone del calentador de aire diesel, el depósito de combustible (que suele rondar los 10 litros de capacidad), el tubo de toma de aire y el escape de salida del mismo, así como el filtro de aire y el de combustible. Suele incluir un mando de control donde regular la potencia de la calefaccion estacionaria y demás.
Si te ha quedado alguna duda te dejamos un vídeo en el que muestra de forma completa el proceso de instalación de una calefacción estacionaria china portátil:
¿Hay algún riesgo con las calefacciones chinas?
Experiencia y opiniones de la calefacción estacionaria china
Todas las experiencias y opiniones que conocemos de personas que han probado las calefacciones estacionarias chinas han quedado satisfechas. Tanto en el caso de las «normales» como de las calefacciones portátiles con su propio depósito de combustible. Antes de nada debemos fijarnos en las opiniones para ir seguros de que estamos adquiriendo una calefacción de calidad. Todos los artículos que os hemos mostrado los hemos probado o han sido probados por personas de confianza de la comunidad. De igual manera podéis contrastar las opiniones de cada tipo de calefacción estacionaria en cada enlace que os dejamos. Esperamos que os haya servido este post y que no volváis a saber qué es eso de pasar frío en la furgo, porque en invierno también viajamos! 😉
Deja una respuesta