Como ya vimos en nuestro análisis de los mejores generadores solares portátiles, se trata de una alternativa que nos permite disponer de energía eléctrica en cualquier lugar, de forma totalmente sostenible y absolutamente silenciosa. En este artículo nos centraremos en el generador solar de la marca Suaoki, principalmente en los dos modelos más populares, el Suaoki G500 y el Suaoki 400Wh. Analizaremos sus especificaciones, nuestra experiencia con este tipo de generadores portátiles, y concluiremos con si realmente merecen la pena como alternativa energética para nuestra furgoneta camper, autocaravana, o para llevar en cualquier tipo de viaje en el que no tengamos acceso a una toma de corriente.
Generador portátil Suaoki 400wh
Si buscamos una alternativa a la instalación eléctrica en nuestra furgoneta camper o caravana, probablemente te interese conocer en detalle este generador solar portátil de la marca Suaoki. Con una inmensa batería, un peso moderado, y una gran relación calidad precio esta estación de energía portátil es una gran opción. Cuenta además con un inversor de onda pura, lo que nos asegura un rendimiento excepcional. Es un aparato que cada vez tiene más fanáticos dentro del mundo camper, así que vamos a analizarlo a fondo!
Especificaciones:
Potencia Nominal | 300W |
Potencia Máxima | 600W |
Capacidad | 120,000 mAh |
Salidas | 4 usb, 2 tomas de 220v y 1 toma de mechero |
Pantalla | LCD indicador de batería |
Peso | 5.5kg |
Potencia del Suaoki 400wh: diferencia entre potencia nominal y potencia máxima
Si nunca has tenido un generador, ya sea solar o eléctrico, probablemente no conozcas que quiere decir esto de potencia nominal y potencia máxima, y cuál es la diferencia. Esto es bastante simple de explicar, la potencia nominal es la potencia en la que puede trabajar en estado continuo, es decir trabajando por un tiempo no limitado. La potencia máxima es el pico de potencia al que puede llegar pero solo durante un tiempo determinado. En este caso la potencia nominal del Suaoki 400wh es de 300W, con una potencia máxima de 600W. Nada mal para el rango de precios que tiene!
Conexiones
El generador Suaoki dispone de varias conexiones de corriente donde podemos enchufar varios dispositivos al mismo tiempo, vamos a hacer un repaso de cada una de ellas! En primer lugar cuenta con 4 entradas de usb de 5V, ideales para cargar dispositivos ligeros como teléfonos móviles, cámaras, tablets, drones y demás. También cuenta con toma de mechero que puede resultarnos útil si disponemos de este tipo de entrada. Y por supuesto dispone de dos tomas de corriente a 12v y 220v, con un inversor de onda pura, en el que podremos conectar cierto tipo de electrodomesticos como una nevera 12v para camper. El propio inversor de corriente que lleva incorporado hace que la energía sea mucho más eficiente.
Peso y dimensiones
Una de las ventajas de este generador portátil de Suaoki es que realmente es portátil. Suena obvio, pero lo que queremos decir es que en comparación con otros generadores portátiles tiene un tamaño y un peso bastante comedido si tenemos en cuenta su capacidad y prestaciones. Su peso es de tan solo 5,5 kg y sus dimensiones son de 22.9 x 14 x 22.9 , haciéndolo un dispositivo muy fácil de transportar y que ocupa poco espacio.
Batería del Suaoki 400wh y opciones de carga
Una de los puntos a tener en cuenta a la hora de comprar un generador portátil solar es su autonomía, y este es uno de los puntos fuertes del generador Suaoki. Su gran batería de 120.000 mAh hace posible que no tengamos que estar continuamente preocupados por buscar un enchufe. Recordemos que los generadores solares no generan energía por sí mismos (aunque suene un poco incongruente), sino que proporcionan su energía previamente almacenada. Por ello vamos a explicar las diferentes opciones que tenemos para cargar su enorme batería, así como la opción que nosotros preferimos y recomendamos a todos los viajeros en furgo.
Como hemos visto, la bateria solar portátil puede cargarse de distintas formas:
- Mediante una placa solar, es la opción más recomendable. Existen kits que nos incluyen la batería y el panel solar, lo cual es una opción a tener muy en cuenta aunque nos suba el precio.
- A través de una toma de corriente 220v, es decir a través de cualquier enchufe como los que tenemos en casa.
- Podemos cargarla a través de la toma de mechero de nuestro vehículo siempre que el mismo se encuentre en marcha.
Análisis y ventajas del generador Suaoki 400Wh
Una vez hemos visto todo lo que nos ofrece este generador es hora de sacar nuestras conclusiones, qué es lo que más nos gusta y por qué nos decantaríamos por uno de ellos:
- Su gran autonomía, superando a la gran mayoría de sus competidores en este aspecto.
- Gran relación calidad precio, es un generador solar barato en comparación con otros modelos similares.
- Es completamente silencioso.
- Energía limpia, sin contaminantes.
- Es muy intuitivo y realmente fácil de utilizar.
Análisis del generador portátil Suaoki g500
El Suaoki G500 también es una gran alternativa dentro de los generadores solares portátiles. De hecho podríamos decir que es, mirando las prestaciones que ofrece, prácticamente idéntico al Suaoki 400Wh. Ambos funcionan exactamente igual pero existen algunas diferencias que debemos tener en cuenta. Por ejemplo, este G500 tiene una batería de algo más de potencia y también un peso y tamaño mínimamente más alto. Los dos son grandes opciones que nos irán genial en cualquiera de nuestros usos y necesidades energéticas. En este caso contamos con dos puertos USB en lugar de los 4 que tiene el Suaoki 400Wh, y respecto a las otras tomas son exactamente las mismas,
Potencia Nominal | 300W |
Potencia Máxima | 600W |
Capacidad | 137,000 mAh |
Salidas | 2 tomas usb, 2 tomas de 220v y 1 toma de mechero |
Pantalla | LCD indicador de batería |
Peso | 6.7kg |
Podemos ver que tanto la potencia nominal como la potencia máxima de este Suaoki g500 es la misma que en el modelo que vimos anteriormente, pero en este caso contamos con una batería algo más grande, de 137000 mAh. El peso es alrededor de un kilo más alto, se nos va en este caso a los 6,7 kg. Como el resto de características son prácticamente las mismas, en lugar de exponerlas en detalle vamos a hacer una pequeña comparativa entre ambos, para comprobar así cuál merece más la pena.
Suaoki g500 VS Suaoki 400Wh: cuál es mejor?
Bien ambos son tan similares que nos aseguramos que tendremos un resultado más que decente eligiendo cualquiera de las dos opciones. El precio del g500 sube considerablemente respecto al modelo de 400Wh, y bajo nuestro punto de vista esa pequeña subida en autonomía para nosotros no justifica la diferencia de precio. Además perdemos dos puertos USB en comparación con los cuatro puertos que nos ofrece el Suaoki 400. Por tanto nuestra conclusión es clara, cualquiera de los dos es una grandísima opción pero por precio, peso y tamaño nosotros nos quedamos con el Suaoki 400Wh.
Alternativas al generador Suaoki g500
Está claro que los generadores de la marca Suaoki son grandes opciones a la hora de encontrar una fuente de energía alternativa, el problema es que a veces no es tan fácil hacerse con uno de ellos debido a la falta de existencias. Pero esto no es un motivo para preocuparse, desde Vive Camper hemos analizado infinidad de modelos de generadores solares hasta dar con las mejores estaciones de energía portátil. Así que en el caso de que el Suaoki no esté disponible, o que quieras barajar más alternativas de distintos precios o potencias siempre puedes ver nuestro análisis detallado!

Generador Solar Bluetti AC50S

Generador solar Allpowers 500W
Otro modelo que ha tomado gran relevancia en los últimos años es el generador solar portátil de Allpowers. Es uno de los mejores valorados por los usuarios. Gran potencia nominal de 500W con potencia máxima de 1000W, por lo que es superior a los modelos que hemos visto, y solo con un precio ligeramente superior.
Deja una respuesta