¿Qué es un inversor de corriente y cómo funciona?
El inversor de corriente consiste en un aparato electrónico cuyo cometido no es más que modificar el voltaje de entrada de corriente a un voltaje de salida de corriente alterna. Explicado de forma mucho más fácil, se encarga de transformar la corriente de 12v de una batería (corriente continua) a una de 220v (corriente alterna), que sería la misma que utilizamos en las viviendas habituales.
Los inversores de corriente son bastante útiles en las furgonetas camper, autocaravanas e incluso en cualquier tipo de vehículo para poder utilizar o cargar dispositivos electrónicos que no puedan funcionar con una corriente de 12v. Es decir, si necesitas utilizar los aparatos con su cargador normal o los electrodomésticos que usas en casa, deberías tener una tensión de 220v, y esto se consigue de forma sencilla con un inversor de corriente.
En este artículo veremos por qué te puede interesar tener un inversor de corriente en tu furgo o coche, cómo se instalan, aspectos legales y cuáles son los mejores inversores de corriente.

Tipos de inversores de corriente
Inversor de onda modificada
Se trata del inversor de corriente más barato que existe. Por así decirlo (y tranquilos que ahora salimos de palabrería técnica) intentan simular una onda sinoidal, pero no es más que una sonda modificada. Bajo nuestra experiencia funcionan genial con la gran mayoría de dispositivos y electrodomésticos, aunque se dice que pueden no funcionar del todo bien en ciertos aparatos electrónicos que dipongan de un motor, como podría ser un microondas.

Inversor de onda pura
Los inversores de onda pura tienen por norma general un coste algo más elevado que los de onda modificada, aunque cuentan con mayor calidad. El cometido es que con ellos no notes ninguna diferencia al utilizar cualquier aparato electrónico, es decir, que funcione exactamente igual que en tu casa. Son los inversores de corriente más recomendables para furgonetas camper y autocaravanas, y no darán ningún problema con ningún aparato electrónico.

Inversor cargador 12v
El inversor cargador funciona exactamente igual que un inversor de onda pura, pero con el añadido o funcionalidad extra de que nos permite cargar nuestra batería auxiliar a partir de una toma exterior a 220v o panel solar. Es decir, que no notarás ninguna diferencia con el anterior, únicamente que podrás cargar tu batería de forma independiente. Debido a esta funcionalidad añadida su coste aumenta considerablemente, así que esto es algo que debes tener en cuenta.

Potencia de inversor de corriente: cuánto necesito?
La pregunta del millón, la potencia del inversor de corriente depende del uso que vayas a darle. Pero veamos algunos ejemplos de consumo para que te hagas una idea. Cargar aparato electrónico pequeño como un móvil o una cámara supone un consumo aproximado de 10W. Un ordenador portátil alrededor de 80W, y una nevera alrededor de 160W. En cambio otros electrodomésticos y aparatos como el microondas (entre 700W y 1000W), un tostador o un secador de pelo tienen un consumo bastante elevado, y nosotros solemos prescindir de ese tipo de dispositivos electrónicos. Si no necesitas conectar dispositivos de gran consumo, seguramente con un inversor de unos 500W – 600W vas a ir sobrado. De otra forma te aconsejamos uno de al menos 1000W.
Inversor de onda pura o inversor de onda modificada: cuál elegir?
Te hemos enseñado cómo funciona cada tipo de inversor de corriente y las diferencias de precio que existen entre cada uno. Ahora bien, es mejor un inversor de onda pura que un inversor de onda modificada? Pues en pocas palabras, lógicamente sí, es mejor un inversor de onda pura. Pero realmente merece la pena pagar la diferencia de precio? Nuestra opinión es que si puedes permitírtelo y quieres utilizarlo con cualquier tipo de dispositivo sin tener que preocuparte de nada, sí, merece la pena pero con matices. Si por ejemplo tienes un presupuesto de unos 100 euros y necesitas bastante potencia, no deberías comprar un inversor de onda pura de 500W sino un inversor con mayor potencia. Pero lógicamente si estás dispuesto a gastar algo más, la opción ideal sería un inversor de onda pura de al menos 1000W. Si aún estás indeciso, sigue leyendo porque hablaremos sobre cómo saber la potencia que necesitas (aproximadamente) en tu inversor de corriente, así cómo los inversores más recomendables tanto de onda pura como de onda modificada.
Inversor de corriente: precio y guía de compra
Si has llegado hasta aquí probablemente te estés preguntando el precio y qué inversor de corriente comprar. Nosotros siempre recomendamos el inversor de onda pura, ya que por algo más de precio nos da ese plus de fiabilidad, aunque como bien hemos dicho a nosotros nunca nos ha funcionado mal un inversor de onda modificada. Si te estás preguntando dónde comprar un inversor de corriente, del tipo que sea, es posible hacerlo en cualquier tienda especializada, pero nosotros hemos encontrado siempre las mejores ofertas en internet, concretamente en Amazon. El precio de un inversor de corriente, como hemos comentado, depende de si es de onda modificada o un inversor de onda pura, así como de la potencia, pero a continuación veremos algunos de ellos y qué inversor debes comprar.
Precio Inversor de corriente de onda modificada
Como ya hemos visto, el precio del inversor de corriente de onda modificada es el más bajo de todos, y si tienes poco presupuesto quizá sea el inversor de corriente más adecuado para ti. Su precio podemos encontrarlo desde los 35 euros en potencias de unos 500W hasta los 90 euros en inversores con más potencia. A continuación os dejamos algunos que hemos contrastado y recomendamos:

Inversor Cantonape 600W
Es el inversor de corriente más barato, cuenta con una potencia máxima de 600W y una potencia estable de 500.

Inversor Edecoa 1200W
Con un precio bastante adecuado y una increíble potencia, encontramos este contrastado inversor de corriente.
Precio Inversor de corriente de onda pura
El precio de estos inversores de corriente sube bastante respecto a los anteriores, pero ganamos algo en fiabilidad ya que 100% no tendremos ningún problema utilizándolo en cualquiera de nuestros aparatos (siempre que nuestro inversor tenga la potencia adecuada para ellos). Son los inversores de corriente más recomendables para furgonetas camper y autocaravanas. Su precio parte de unos 80 euros para los de menor potencia y puede superar los 200 euros si buscamos uno de alta potencia. A nosotros nos gusta mucho la marca Green Cell, por su calidad y fiabilidad en la mayoría de sus productos.

Inversor Green Cell 500W
Se trata del mejor inversor de corriente de onda pura barato, si no necesitas mucha potencia es el ideal para ti, para furgonetas camper pequeñas o con pocos electrodomésticos y dispositivos.

Inversor Green Cell 1000W
Este inversor de corriente Green Cell es el mismo que el anterior pero cuenta con el doble de potencia máxima. Ideal para furgonetas y caravanas que requieran un consumo medio / alto.

Inversor Green Cell 2000W
Igual que los anteriores pero con mayor potencia y cuenta con dos tomas a 220V lo cual es una ventaja. Ideal si necesitas una alta potencia de consumo en tu furgoneta camper o autocaravana.
Precio Inversor cargador 12v
Ya sabéis que su funcionamiento es el mismo, pero el inversor cargador tiene la capacidad añadida de poder cargar vuestra batería auxiliar. Por tanto, al contar con este extra nos volvemos a encontrar con un precio mayor. Es realmente útil si durante nuestro viaje vamos a contar con acceso externo a tomas de 220V para recargar nuestras baterías independientemente de que tengamos placa solar en nuestra furgoneta u otra alternativa de obtención de energía.

Inversor cargador 3000W
Inversor cargador de gran calidad, con una potencia de salida continua de 3000W. Inversor contrastado de enorme calidad y eficiencia.
Cómo conectar un inversor de corriente
Instalar un inversor de corriente puede parecer complicado, hay varias formas de hacerlo depende de lo que estés buscando. La primera opción, si no tienes batería secundaria (cosa no aconsejable), es conectar el inversor directamente al mechero del vehículo. En este método no aprovecharemos la potencia del inversor ya que estamos condicionados por el amperaje del fusible del mechero, y por norma general no superaremos los 240W. Por tanto lo idóneo es conectarlo directamente a la batería, concretamente a nuestra batería secundaria si disponemos de ella.
Cómo conectar inversor de corriente a la batería auxiliar o secundaria

Conectar el inversor de corriente a la batería secundaria obviamente no es tan simple como conectar el inversor al mechero de la furgo, pero vamos a explicarlo para que puedas realizarlo fácilmente. Necesitamos hacer una mínima instalación eléctrica, pero es tan simple como conectar los cables del inversor de corriente a los contactos de la batería (bornes). Es recomendable añadir a esto un fusible para proteger nuestra instalación de cualquier posible problema, aún sabiendo que la gran mayoría de inversores trae sus propios fusibles.
Lo primero es desconectar nuestra batería, una vez hecho desconectamos los bornes de la misma para poder unirlos con los cables de nuestro inversor. Es sencillo, tan solo hay que conectar los cables respetando los colores, el rojo para el positivo y el negro para el negativo. Se recomienda conectar primero el cable negro y luego el rojo. Al conectar el positivo es habitual que salte alguna pequeña chispa, no os asustéis que todo está bien. Recordad que el inversor de corriente, cuanto más cerca se encuentre de nuestra batería auxiliar, mejor.
Consejos para instalar un inversor de corriente en furgoneta camper y autocaravanas
Vamos a ver a modo de resumen una serie de consejos finales para instalar un inversor de corriente en nuestra furgoneta camper, coche o autocarvana:
- El inversor que compréis debe contar una calidad mínima, si no os convence ninguno de los que os hemos mostrado, fijaos que cuente con la potencia que necesitéis y que tenga un mínimo de ventilación.
- Es recomendable contar con un fusible entre la conexión del inversor a las tomas de vuestra batería.
- Si vais a instalar un inversor, nuestra recomendación es siempre que contéis con una batería auxiliar o secundaria, para no utilizar exclusivamente la batería principal del vehículo.
¿Es necesario homologar un inversor de corriente?
Probablemente te estés preguntando si hay que homologar un inversor de corriente instalado en nuestra furgoneta camper. La respuesta vuelve a ser un ‘depende‘. El pripio inversor de corriente contiene un enchufe incorporado, si únicamente utilizas eso y no sacas un cable externo para fijar más tomas de enchufe es posible no homologarlo, pero si necesitas sacar una línea con cableado fijo para instalar más tomas, sí necesitarás homologarlo. Una posible solución para evitar problemas con la ITV si no quieres homologar es utilizar un alargador conectado a la propia toma de enchufe del inversor, para poder ponerlo y quitarlo cada vez que toque pasar una inspección.
Deja una respuesta