Si estás buscando una forma fiable de llevar tu bicicleta para disfrutar de buenas rutas por la naturaleza, has llegado al lugar indicado, hemos analizado algunos modelos de portabicicletas para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Como existen portabicis de distintos tipos, hemos revisado varios modelos de cada uno de ellos y te contamos nuestra experiencia, instalación y opiniones.
- TIPOS DE PORTABICICLETAS
- Portabicicletas de portón o maletero
- Portabicicletas de bola
- Portabicicletas de techo
- LEGALIDAD: ¿Qué aspectos legales debo tener en cuenta con mi portabicicletas?
- ¿Qué portabicicletas comprar?
- ¿Cuánto cuesta un portabicis?
- ¿Por qué comprar un portabicicletas?
- Consejos para usar el portabicicletas en tu furgoneta
- Mejores marcas de portabicis furgoneta
- Fácil de plegar y guardar en la mayoría de los baúles.
- Práctica función de pedal basculante que facilita el acceso al maletero del coche incluso con las bicicletas montadas.
- Fácil bloqueo de las ruedas gracias a las correas de rueda con trinquete.
- Puede transportar bicicletas con gran distancia entre ejes gracias a los soportes de rueda extensibles.
Hemos dividido el análisis entre el tipo de portabicis, precios y funcionalidad de este accesorio para coches y furgonetas. Repasaremos también los mejores modelos así como los aspectos legales que debes conocer para no tener ningún problema, sigue leyendo para descubrirlo todo!

TIPOS DE PORTABICICLETAS
A día de hoy existen varios métodos para transportar nuestras bicicletas de forma segura, ya sea por medio de portabicis de portón, el de maletero, llevar el portabicis anclado a la bola del vehículo o incluso tenemos la opción de instalar uno en el techo de nuestro vehículo.
Portabicicletas de portón o maletero
Los portabicicletas maletero son los más utilizados en furgonetas camper, autocaravanas y vehículos de gran tamaño. Dentro de estos portabicis para furgonetas encontramos dos tipos, los que se instalan directamente sobre el maletero del vehículo sin necesitar barras o enganches, y otros que van fijados al portón trasero del coche.
Los primeros se instalan en la parte de atrás mediante unos ganchos y cintas, sin necesidad de anclar nada ni atornillar. Cuentan con un diseño bastante simple y minimalista, se monta en pocos segundos en el coche. En cuanto a sus ventajas podemos hablar de su precio, simplicidad y facilidad de uso.
- Diseño simple y resistente, apto para la mayoría de los modelos sedán, hatchback, minivan y SUV. Consulte el sitio del fabricante para obtener los detalles específicos de ajuste para el vehículo
- Diseño de configuración que elimina los problemas de instalación y los dolores de cabeza durante la misma
- Amarres individuales que sujetan y protegen las bicicletas
- Montura inferior acolchada que protege al vehículo
- Totalmente ensamblado, se instala en pocos segundos
Este en concreto es el más popular en este tipo de portabicis de maletero, es el más vendido y el que mejores reviews tiene. La duda más frecuente en este tipo de portabicicletas es si son realmente seguros, y es la razón por la que mucha gente opta por los modelos fijos aunque su instalación sea un poco más compleja. A pesar de lo que pueda parecer, hemos probado este modelo en concreto y nunca hemos tenido problemas de ningún tipo. Como dice el fabricante, su instalación es muy sencilla. Tiene un peso de solo 4 kg y soporta un peso máximo de carga de 16 kg. Lo cual nos ha parecido suficiente para transportar nuestras bicis durante nuestros viajes. Su precio es muy económico, así que si buscas un portabicis de maletero barato, en cualquiera de los casos esta puede ser tu mejor opción. Por otra parte, ofrece una montura acolchada que protegerá siempre tanto al chasis del vehículo como a la propia bicicleta, por tanto tampoco debe ser esa una preocupación.
Portabicicletas de portón para furgonetas o vehículos grandes
Por otro lado encontramos los portabicis de portón, cuyo precio sube un poco respecto a los anteriores. También el peso y dimensiones es algo mayor, y aunque ninguno de los modelos que aquí os mostramos es inseguro, este modelo transmite mucha confianza por su robustez. Tanto en este tipo de portabicis como en muchos modelos, la marca Thule es la referente en la mayoría de ellos tras años de experiencia en el sector.
- Máx; número de bicicletas 2 (3) (4)
- Capacidad de carga 60 kg
- Peso máximo de la bicicleta 15 kg
- Dimensiones 141 x 75 x 154 cm
- Dimensiones plegado 97 x 45 x 154 cm
Este modelo tiene un peso de 11 kg y soporta una carga de hasta 60 kg, lo cual es considerablemente más que en el modelo anterior de agarre con cinta. Podemos llevar bastante peso sin tener que preocuparnos por nada más, en concreto hasta 4 bicicletas siempre y cuando no superemos la carga máxima. Nosotros lo hemos probado con dos bicis y siempre se ha mostrado un producto firme y robusto, en ningún momento hemos tenido ningún percance en nuestros viajes. Este portabicicletas Thule está diseñado especialmente para furgonetas, autocaravanas y monovolúmenes. Se puede montar todo en unos 20 minutos, y desmontarlo es bastante fácil, así que otro punto positivo en esta parte.
A pesar de su robustez, este portabicis Thule es bastante liviano, y se ve muy sólido una vez está montado, por lo que transmite mucha confianza una vez lo tenemos montado.
Según el tipo de apertura del maletero (abatible o doble puerta) puedes portabicicletas de portón trasero que se abre hacia arriba y o el portabicis que se adapta a los vehículos de doble puerta trasera.
Cualquiera de los diseños de la marca Thule tiene la ventaja de que puedes añadirles un brazo y rail extra por cada bici que desees llevar, en todos los casos puedes transportar más de una bici sin problema.
Ventajas del portabicicletas trasero
Una vez analizado varios modelos de portabicicletas de maletero veamos brevemente sus principales ventajas:
- Precio: son más baratos por norma general que otro tipo de modelos.
- Sencillez: son muy fáciles de instalar, no nos llevará más que unos pocos minutos.
- Popularidad: son los portabicis más comunes, por lo que su fiabilidad está más que contrastada con miles de opiniones positivas y sin percances.
- Peso y robustez: son muy poco pesados pero a la vez podemos comprobar que son muy robustos y transmiten mucha confianza.
Portabicicletas de bola
El portabicicletas de bola es uno de los más buscados y el más recomendado para todo tipo de vehículos que cuenten con una bola de remolque instalada ya que, como podrás suponer, necesita anclarse a ésta. Este diseño cuenta con una plataforma donde se colocan las bicicletas de una forma muy estable.
En la mayoría de los casos soporta el peso de hasta 4 bicicletas. Existen versiones de portabicis de bola plegable para que puedas utilizar el maletero y ocupe menos espacio cuando lo uses. Su montaje y desmontaje es muy rápido y sencillo. No provoca daños a la carrocería del vehículo ya que en ningún momento entra en contacto con ella, todo el peso recae sobre la propia bola de remolque.
Al comprar un portabicicleta de bola debes asegurarte de que la bola de enganche esté homologada, ya que necesitas tener una placa V20 gracias a que el peso sobresale del perímetro de tu vehículo.
Mejores portabicicletas de bola
Existen cientos de modelos de portabicis de bola, pero de los que hemos probado nos han convencido dos por su buenísima relación calidad: el Thule Xpress 2 si buscas un portabicicletas barato, y el Thule VeloCompact para los que buscan la mejor calidad y robustez a un precio algo más alto.
Análisis del Thule VeloCompact: el mejor portabicicletas de bola
- Fácil de plegar y guardar en la mayoría de los baúles.
- Práctica función de pedal basculante que facilita el acceso al maletero del coche incluso con las bicicletas montadas.
- Fácil bloqueo de las ruedas gracias a las correas de rueda con trinquete.
- Puede transportar bicicletas con gran distancia entre ejes gracias a los soportes de rueda extensibles.
El Thule VeloCompact es el portabicicletas de bola con mayor calidad que hemos analizado. Si bien es cierto que su precio es algo más alto que el resto de modelos que hemos visto, la calidad de sus materiales, fijacion, resistencia han hecho que se hay convertido en nuestro portabicis favorito. No es tan ligero como los anteriores ya que tiene un peso de 14 kg, pero nos aporta una estabilidad y fiabilidad que nos ha dejado gratamente sorprendidos. Adaptándose perfectamente a nuestra bola de enganche, soporta hasta 25 kg por cada bicicleta (o un peso total de 60 kg) , A pesar de su tamaño puede plegarse, por lo que podremos guardarlo en casi cualquier lugar.
La instalación se hace de forma ágil y rápida, tan solo tienes que enganchar la bola del remolque al cierre del portabicis. Tiene una cerradura que bloquea la posición del portabicicletas, pero además incluye un cierre de seguridad para evitar posibles robos.
De hecho, cada barra de cierre tiene su propia cerradura para evitar cualquier tipo de intento de robo si dejamos el coche en la calle durante algún tiempo.
Ventajas
- Es el más robusto y seguro.
- Varias bicicletas de hasta 25kg cada una.
- Se instala de forma rápida y sencilla. No se necesitan herramientas para colocarlo. En pocos minutos lo tendrás puesto en tu vehículo
Desventajas
- El precio: es más caro que las alternativas que hemos analizado.
Análisis del Thule TH970 Xpress 2: el mejor portabicicletas plegable
- Capacidad de carga 30 kg
- Dimensiones 35 x 52 X 74 cm
- Se adapta a cuadros de tamaño Para todos los tamaños de ruedas infantiles hasta 20 pulgadas
- Peso máximo de la bicicleta 15 kg
Thule TH970 Xpress 2 es un portabicicletas de bola plegable, ideal para vehículos de tamaño medio. Su diseño ocupa poco espacio por lo que puedes guardarlo en cualquier lugar sin que estorbe. Transporta hasta 2 bicicletas ya que la sujeción la realiza en el cuadro en lugar de las ruedas, con correas de caucho flexible.
Su diseño se adapta a todas las bolas de enganche y el brazo de sujeción protege el cuadro con su cubierta de funda de caucho. Aguanta hasta 30 kg de carga y todos los tamaños de la bicicleta. Al ser plegable, tienes la opción de utilizar el maletero cuando lo desees.
Ventajas
- Fácil de instalar y usar
- Cómodo y práctico
- No resta mucha visibilidad trasera
- Permite el uso del maletero
Portabicicletas de techo
Los portabicicletas techo son otro tipo muy popular para transportar bicis, y también muy seguros. No requieren de una instalación directa en el techo del vehículo, sino únicamente sobre las típicas barras de techo sobre las cuales se apoyará su estructura para que puedan permanecer firmes durante el viaje.
Aún así, también se han popularizado muchísimo los portabicis de succión, que son muy pequeños, seguros y aunque te cueste creerlo funcionan mediante ventosas de gran fijación.
Sus diseños son individuales, por lo que necesitarás uno para cada bici que decidas llevar. Según la anchura del techo de tu vehículo podrás llevar hasta 4 bicicletas. El portabicicletas techo tiene la gran ventaja de que no afecta la visibilidad trasera y no dificulta nada el acceso al maletero.
En cambio, como desventaja, su instalación y desinstalación puede ser algo más complicadas que en las opciones anteriores, y pueda que tengas ciertas limitaciones en algunos estacionamientos debido a la altura, sobre todo si la usas en autocaravanas o vehículos demasiado altos.
Mejor portabicis de techo
- Modelo 2016
- Fijación de la bicicleta por medio del cuadro con función de cierre rápido
- Se adapta a cuadros de bicicleta de hasta 80 mm de diámetro
- Portabicicletas pre-ensamblado, no se necesitan herramientas
- Plegable para un fácil almacenamiento
De nuevo en este caso destaca un portabicis de techo de la marca Thule, y lo hace por su precio, fiabilidad y calidades. En este caso tiene un peso de tan solo 3.5 kg y no necesita ninguna herramienta para su instalación, por lo que suprimimos la dificultad de montaje que solemos encontrar en otros portabicicletas de techo. El coste de este modelo es muy barato por lo que ya no tenemos excusa para llevar la bici dentro de nuestro vehículo, con el peligro que esto puede conllevar en caso de frenazo.
Mejor portabicicletas de ventosa
- COMPATIBILIDAD AMPLIA: Adecuado para la mayoría de los coches y las bicis en el mercado. Si el sistema de la horquilla de la bicicleta es ejes boost o ejes pasantes, se requiere el adaptador.
- PORTÁTIL Y LIGERO: Las ventosas son de goma sintético, no hace daños al techo de coche.
- INSTALACIÓN FÁCIL: Con la ayuda del diseño de liberación rápida, se puede instalar y quitar el portabicics fácilmente.
- BAJA RESISTENCIA DE VIENTO: Reduce el ruido al conducir. Antes de conducir, por favor compruebe cuidadosamente que está bien montado.
- PARA 1-3 BICICLETAS: Ofrecemos 3 diferentes estilos de portabicis para satisfacer su necesidad.
Si te llama más la opción del portabicis de ventosa, también conocido como portabicis de succión, una opción bastante buena aunque en este caso el precio es algo superior. Soporta hasta 3 bicicletas, tiene un peso de 3.4 kg y, como te puedes imaginar, se instala muy rápidamente ya que tan solo tienes que poner la ventosa. Además las ventosas son de fácil liberación, por lo que quitarlo es más sencillo que en cualquier otro modelo. También en este caso. a la mayoría de personas les preocupa la seguridad, pero lo hemos testeado con bicicletas de bastante peso y no hemos tenido ningún percance ni momentos de preocupación. Aguanta hasta 40 kg, una cantidad más que razonable para su sencillez y facilidad de uso. Y si te preocupa tu coche (normal), las ventosas están hechas de goma sintética, no produce ningún tipo de daño ni desgaste. Podemos confirmar que este modelo ha superado todas nuestras expectativas.
El funcionamiento es muy sencillo, la ventosa tiene una pequeña manivela que debes apretar para que se agarre totalmente al vehículo. Como ves tan solo hay que presionar la ventosa y apretarla, y es importante hacerlo sobre una superficie lo más limpia posible, por lo que asegúrate de pasar un trapo antes de colocarla.

Ventajas y Desventajas de los Portabicis de techo
Una vez hemos visto las características y funcionamiento de los portabicicletas de techo podemos pasar a ver cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes.
Ventajas
- A pesar de que vayan en el techo, podemos encontrar modelos muy fáciles de instalar.
- Podemos encontrar algunos a un precio muy asequible.
- En ningún caso supondrán un obstáculo en nuestra visibilidad ni taparán nuestra matrícula.
- Ocupan muy poco espacio y son muy ligeros.
- No dañan en ningún caso la pintura de nuestro vehículo, en el caso del portabicis de ventosa puede quedar una marca de la succión, pero se quita fácilmente con un poco de limpieza.
- Son modelos universales, válidos para cualquier tipo de vehículo.
Desventajas
- La principal desventaja de los portabicicletas de techo puede ser el aspecto de la aerodinámica, consumiremos algo más de combustible debido a que pueden ofrecer algo de resistencia al viento.
- Visualmente pueden parecer menos seguros, aunque ya te decimos que esto solo es una sensación más que algo racional.
LEGALIDAD: ¿Qué aspectos legales debo tener en cuenta con mi portabicicletas?
Si quieres evitar cualquier tipo de multas y, más importante, mantener la seguridad en todos los sentidos debes seguir una serie de pautas. Muchas de las condiciones dependerán del tipo de portabicis, de si limita o no la visibilidad, si sobresale mucho por la parte trasera… pero hay una serie de aspectos generales que vamos a ver a continuación. La web de la DGT es clara en muchos sentidos:

- En primer lugar se advierte sobre el peligro de llevar una bici en el interior del vehículo. En caso de hacerlo debemos asegurarnos de que queda fija y no habría posibilidad de que nos golpease en caso de accidente.
- Tanto tus luces de la parte trasera como la matrícula del coche deben estar bien visibles en todo momento. Así que en el caso de que tu portabicicletas tape alguno de estos elementos, tienes obligatoriamente que usar de una placa supletoria con matrícula y luces de señalización.
- Las bicicletas deben ir bien fijadas, en el caso de que algún agente de tráfico compruebe que no es así podría suponer una infracción.
- Las bicicletas no pueden superar el ancho total del vehículo en caso de que las coloquemos en la parte trasera.
¿Qué portabicicletas comprar?
Si aún no te has decidido o no sabes cómo elegir un portabicicletas para tu vehículo, aquí te damos algunos consejos acerca de sus rasgos más importantes a tener en cuenta durante tu elección.
Lo primero que te recomendamos es que pienses en la cantidad de bicicletas que quieres transportar, el tipo de bicicleta que quieres llevar, su peso, si son grandes o infantiles, por ejemplo, y la frecuencia con la cual utilizarás el portabicicletas. Tener claro estos aspectos te ayudará a saber el tipo de accesorio que adquirirás. Ya que algunos modelos son mejores para estar quitándolos y poniéndolos cada cierto tiempo, y otros normalmente pueden llevarse fijos todo el tiempo sin ningún problema.
Las principales características a tener en cuenta son las siguientes:
Estabilidad
Aunque todos los modelos garantizan estabilidad durante el traslado, esta utilidad podría fallar si eliges un diseño que no es compatible con tu vehículo, con el peso de la(s) bicicleta(s) o si no instalas bien el portabicicleta. Para que tu elección sea correcta, debes considerar las dos primeras condiciones y leer muy bien el manual de instrucciones para que la instalación sea perfecta.
Capacidad
Dependiendo del peso que el portabicicleta puede soportar, consumirás mayor o menor cantidad de combustible, al igual que podrás llevar el número de bicicletas que quieres. Antes realizar tu compra, tómate unos minutos para comprobar el peso máximo que soporta el modelo que vas a adquirir.
Seguridad
Para que las bicicletas lleguen al destino sin problemas adicionales debido a su instalación, es necesario que compruebes que tu portabicicleta se adapta a tu coche o furgoneta. Recuerda que aunque la mayoría de modelos son universales, algunos están diseñados para ciertos tipos de vehículos concretos, de manera que si quieres garantizar la seguridad durante el traslado, asegúrate bien de este punto.
Anclaje
Asegúrate de que el diseño que elijas, fije bien la bicicleta en el lugar que corresponda, para protegerla de cualquier imprevisto mientras estás en movimiento o mientras la dejes sin vigilancia durante largo tiempo. La idea es cuidarla de caídas o posibles robos.
Acceso al maletero
Si al planificar tu viaje te das cuenta de que necesitarás utilizar tu maletero, entonces no escojas un portabicicletas que se instale en esta zona de tu vehículo, o elige uno que no estorbe el acceso al mismo ni la visibilidad, como el portabicicletas de bola plegable o el portabicis de techo.
Facilidad de instalación y uso
A nadie le gusta pasar largas horas instalando y desinstalando el portabicicletas, así que te recomendamos prestar atención a la facilidad de su uso e instalación de este accesorio, y siempre elegir uno que tenga opiniones positivas en el caso de que no te decidas por una de nuestras recomendaciones.
¿Cuánto cuesta un portabicis?
En el mercado existen diferentes ofertas y precios para que escojas el que mejor responda a tus necesidades. Desde los más básicos y baratos, que pueden tener un precio incluso menor a los 100 euros, hasta algunos que pueden dispararse hasta más de 500 euros.
Aprovechar ofertas te permite adquirir el accesorio que estás buscando, pero te aconsejamos que primero investigues la marca y te cerciores de su calidad a través de la opinión de personas que ya lo han adquirido y probado.
¿Por qué comprar un portabicicletas?
Son muchos los beneficios que tiene un portabicis a la hora de viajar. Echa un vistazo rápido de todas las ventajas que tienes al adquirir uno.
- Puedes llevar a donde quieras tu bicicleta de manera cómoda y segura.
- Ahorras espacio en tu vehículo, ya que tu bici si quisieras llevarla en el interior tendrías demasiado espacio desaprovechado para el equipaje, e incluso podría ser peligroso.
- Puedes utilizarlo únicamente en el momento que lo necesites, puesto que son fáciles de instalar y no te quitará tiempo ni esfuerzo.
- No raya la carrocería ni corres el riesgo de perder tu bici, debido a que cuentan con un anclaje de seguridad que evita el contacto con el vehículo, y la protege de caídas.
Consejos para usar el portabicicletas en tu furgoneta
- Asegúrate de que la carga (portabicis y bicicleta) no sobresale más de un 10% o 15% para evitar multas.
- Instala la señal V20 homologada junto con una carga de luz roja para circular de noche, o en caso de tener condiciones de visibilidad limitada, debido al espacio que ocupa tu portabici y bicicleta.
- Si viajas al extranjero por carretera, investiga las leyes sobre la carga de los vehículos y su señalización para evitar momentos incómodos en la frontera y en la ciudad.
- Revisa el portabicis antes de cada viaje.
Mejores marcas de portabicis furgoneta
Si aún no sabes qué portabicis furgoneta elegir, te damos información necesaria sobre las mejores marcas de este accesorio para que decidas con certeza el mejor modelo para ti. Hemos seleccionado las tres mejores marcas del mercado según la comparativa de la competencia y la opinión de los usuarios, ya que ellas han demostrado su responsabilidad con los beneficios que prometen.
- Thule: la más conocida de todas y probablemente la que aporta más calidad, robustez y fiabilidad en todos los aspectos. Aunque a veces son algo más caras, si puedes permitírtelo ve a por un portabicis Thule.
- Fiamma: conocidísima mar de accesorios camper, también fabrica portabicicletas con una gran relación calidad precio.
- Homcom: esta marca confecciona portabicicletas con diseños universales, puesto que se pueden adaptar a la mayoría de los vehículos de distintas marcas. Sus modelos son seguros y pueden soportar el peso de 4 bicicletas. Incluyen extensiones en caso de que algún diseño sea para portar pocas bicis.
- Peruzzo: diseños prácticos y resistentes para vehículos pequeños y grandes. La capacidad media de sus portabicis es de 3 bicicletas, pero incluyen accesorios para que puedas llevar una bicicleta adicional en caso de que lo necesites. Su estructura es sólida, estable y robusta.
- Fabbri: reconocida marca por sus diseños plegables. Son perfectos para cualquier tipo de vehículos, aunque su público fiel prefiere sus portabicis para camper, furgoneta y coches pequeños. Su instalación es sencilla y tienen la capacidad de aguantar hasta 4 bicicletas.