
Todos sabemos que camperizar una furgoneta no es algo especialmente barato, pero sí que se puede hacer a muy buen precio si se sabe cómo. Y por supuesto, hay procesos de camperización para todos los bolsillos y presupuestos. Así que si te interesa encontrar la que más se adapta a ti, y cual es el coste aproximado que va a suponer, sigue leyendo y te acompañamos a descubrirlo!
¿Estás haciendo cuentas para saber cuánto cuesta camperizar una furgoneta?
Bien, lo primero que tienes que saber es que no hay una cifra estándar, si no que va a depender de muchos factores como son el tamaño del vehículo, si vas a hacer una camperización con muebles caseros, si va a ser realizada por una empresa, las instalaciones que sean necesarias para ti y cuales prescindibles…
Vale, pero ambos sabemos que esa no es la respuesta que estás buscando, así que pongámonos a hacer las cuentas para que puedas hacerte una idea de una cifra lo más exacta posible.
¿Cuánto cuesta camperizar una furgoneta por uno mismo?
Como imaginas, aunque te espera alguna sorpresa, esta es una de las formas mas económicas de hacerlo, pero vayamos por puntos. Puedes ir descartando los que no te interesan y descontándolos del precio para poder tener la cifra que más se acerque a lo que buscas.
Aislamiento
Este es un punto importante aunque muchas personas optan por no realizarlo, sobre todo en el caso de que la furgo sea para usos ocasionales y viajes en condiciones climatológicas agradables. Ya vimos cómo aislar una furgoneta y por qué es recomendable hacerlo, pero vayamos con el precio. Los materiales más utilizados para el aislamiento son la lana de roca y el kaiflex, e independientemente del material utilizado el precio se situaría entre los 150 y 350 euros en función de si es un vehículo pequeño o una furgoneta de gran tamaño. Ya depende de ti si esto es una prioridad o no, aunque lo recomendable es hacerlo ya que no supone un coste demasiado alto y nos ayuda a tener una experiencia mucho más agradable.
Muebles camper
El apartado más importante, como no podía ser de otra manera, es el mobiliario. Aquí es donde hay un rango de precios más variable. Si estás pensando en fabricar tú mismo los muebles camper lo único que debes sumar es el coste en materiales, herramientas y tiempo. Suponiendo que ya cuentas con ciertas herramientas, pongamos que el precio de los materiales pueda variar entre los 250 y 550 euros, dependiendo de la calidad y tamaño de la madera. Puedes echar un vistazo a nuestra guía para construir muebles camper. Otra opción es adaptar muebles ya comprados a tu propia camper, o simplemente adquirir un kit camper a medida para tu furgoneta.

Electricidad
Aquí encontramos opciones para todos los gustos y preferencias. Hay quien se complica con una instalación eléctrica muy profesional, con su inversor de corriente, toma de 220V, etc. Pero realmente encontramos muchas ideas para contar con electricidad al mejor precio.
Lo ideal es instalar una segunda batería, que suelen ser económicas, entre los 100 y 150 euros podemos encontrar opciones bastante buenas. Esta batería puede cargarse conectada al propio alternador del vehículo, parece complicado pero en nuestra guía lo explicamos de forma que cualquiera pueda hacerlo.
Otra forma de disponer de energía independientemente es poner algún panel solar en el techo, cuestan alrededor de 150 euros y son sencillos de instalar. Puedes ver nuestra guía sobre placas solares para camper donde te explicamos los tipos y las formas de instalarlos paso a paso.
Por último, existe un dispositivo que simplifica todo este tema de la electricidad, y que cada día más viajeros utilizan como principal fuente de energía: el generador solar portátil. ¿En qué consiste esto? Pues no es más que un aparato que dispone de una enorme batería y desde el cual podemos cargar todo tipo de dispositivos (teléfono, ordenador, tablet) y conectar electrodomésticos como la nevera y demás. La mejor opción es combinar esta «estación de energía» con una placa solar para disponer siempre de energía en nuestra furgoneta camper. Su precio depende mucho de su capacidad y características, pero varía entre los 300 y 700 euros. En nuestra guía sobre generadores solares portátiles puedes encontrar más información sobre esto, así como todas las ventajas que nos aportan y los mejores en cada rango de precios.

NEVERA CAMPER
Si hay algo importante a la hora de mantener nuestros alimentos frescos es la nevera. Para un viaje de corta duración puedes apañarte sin ella, pero conforme vayas haciendo más viajes te darás cuenta de que es algo casi necesario en toda furgoneta. Existen diferentes tipos, pero tras analizar decenas de ellas hemos hecho una selección de las mejores neveras para camper que existen a día de hoy en relación calidad precio. Dependiendo del consumo y de tus necesidades, el precio variará bastante, pero podremos tener nuestro pequeño frigorífico con un coste de entre 150 y 300 euros.
COCINA
Si bien la nevera es muy importante para conservar los alimentos, otro elemento indispensable es disponer de una forma de cocinarlos. En algunos casos la gente opta por incorporar una cocina dentro de la propia furgo, pero eso conlleva un trabajo de instalación de gas y por supuesto su posterior proceso de homologación. Bajo nuestra experiencia lo más cómodo siempre ha sido utilizar una cocina portátil de gas, podemos usarla en cualquier lugar incluso fuera de la furgoneta. Por un precio muy bajo, unos 20 o 30 euros, podemos encontrar una buena cocina de gas portátil para nuestra camper.
CALEFACCIÓN
Si bien comentamos que el aislamiento era importante, la calefacción sí puede ser algo opcional. Si tenemos bien aislada nuestra furgoneta es posible que la calefacción no sea tan necesaria, siempre y cuando nuestras escapadas no pasen por climas de frío extremo, en ese caso sí sería recomendable. En cualquier caso, mucha gente prefiere disponer de una pequeña calefacción dentro de la furgo. En nuestra sección sobre calefacciones estacionarias explicamos a fondo este aspecto para que veas si encaja en tu caso o no. De cualquier manera, si queremos disponer de ella habría que sumar unos 150 o 200 euros a nuestro presupuesto.
AGUA Y BAÑO
Otro caso muy particular, ya que dependerá también de si queremos tener un baño completo dentro de la furgoneta o simplemente disponer de un WC químico y una pequeña toma de ducha. Si hablamos del baño químico, tenemos que contar con unos 80 euros más a nuestro presupuesto. En el caso de la ducha las opciones son realmente económicas, puedes consultar con más detalle nuestra sección de ducha para camper.
VENTANAS Y CLARABOYAS
En el caso de las ventanas en la furgo es algo muy personal de cada uno, si hay que añadir ventanas extra podemos sumarle unos 250 euros por cada una, y la claraboya del techo rondaría los 100 euros.
COLCHONES CAMPER
Adquirir un buen pack de colchones camper o fabricarlo tú mismo a medida es algo esencial. Si queremos evitar dolores de espalda y descansar correctamente, debemos dejar bien cubierto este punto. Un colchón para camper de calidad media rondaría los 80 euros, y uno de calidad más premium los 150 euros.
PRECIO TOTAL DE CAMPERIZAR FURGONETA TÚ MISMO
Después de ver todos los posibles costes desglosados, vamos a hacer varias estimaciones de precio para que puedas calcular en tu caso cuánto cuesta camperizar tu furgo. Recuerda que es algo aproximado, ya que como hemos visto hay muchísimos accesorios opcionales, de mayor o menor calidad, etc. También influirá en el precio si se trata de camperizar una furgoneta pequeña o el de camperizar por ejemplo una furgoneta L2H2 u cualquier otra de gran volumen.

PRECIO CAMPERIZACIÓN LOW COST
Desde 400 €
Hasta 1000 €
PRECIO CAMPERIZACIÓN SENCILLA
Desde 1500 €
Hasta 3000 €
APROXIMADAMENTE
PRECIO CAMPERIZACIÓN SIN ESCATIMAR
Desde 5000 €
Hasta ¿? €
¿CUÁNTO CUESTAN OTRAS OPCIONES DE CAMPERIZACIÓN?
Bien, hasta ahora hemos visto los presupuestos aproximados para camperizar la furgoneta tú mismo. Pero, cuál sería la diferencia respecto a dejar la camperización en manos de una empresa? Y con respecto a un kit de muebles camper a medida?
PRECIO EMPRESA DE CAMPERIZACIÓN
Obviamente aquí sí hablamos de cifras que pueden cambiar mucho en función del tamaño y acabados, pero en casi ningún caso hablamos de cifras menores a los 6000 euros, pudiendo llegar a cifras considerablemente más altas, pero eso sí, todo el trabajo es 100% realizado por un profesional y no tendremos que preocuparnos practicamente de nada.

PRECIO DE UN KIT DE CAMPERIZACIÓN
Para los que no quieren complicarse ellos mismos con la camperización pero tampoco pueden asumir el elevado coste de un camperizador, existe una opción cada vez más demandada: el kit camper a medida. No es más que un kit de muebles camper realizado a medida para que encaje en cada modelo de furgoneta. Su precio puede variar entre los 600 y 1800 euros.

¿Cuánto cuesta la homologación?
En el caso de que quieras homologar tu furgoneta, ya hablamos en este artículo de cómo hacerlo y cuál es el precio. Pero a priori, aproximadamente (en una camperización sencilla) súmale unos 500 euros del homologador y unos 200 euros más entre reforma e Inspección ITV y el certificado de taller.
¿Es necesario homologar? La respuesta es que no, pero con muchos matices. En el caso de que no quieras homologar, tu camperización no debe ir atornillada directamente a la furgo, es decir, debe poder quitarse sin ningún tipo de herramienta. Si has añadido ventanas extra o modificado el chasis del vehículo, también te tocará homologar, en caso contrario no. En nuestra guía de cómo camperizar una furgoneta sin homologar encontrarás todos los detalles para evitar pasar por este pesado proceso y papeleo.